SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Bolivia entre la realidad económica y la utopía académicaLa política de ciencia y tecnología para la inclusión social en Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Educación Superior

versión On-line ISSN 0257-4314

Resumen

IRIARTE CARCAMO, Claudia Regina. La definición de prioridades como componentes del planeamiento en ciencia y tecnología para la universidad:: el caso de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2015, vol.34, n.1, pp. 107-129. ISSN 0257-4314.

El presente trabajo destaca algunos elementos que caracterizan la definición de prioridades como componentes del planeamiento en ciencia y tecnología en las universidades, desde la perspectiva de la experiencia en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, quien es rectora de la educación superior en este país. Partiendo de una descripción contextual, se discuten algunos elementos para la planificación de la ciencia y tecnología en función de las prioridades y necesidades sociales, tales como: definiciones generales sobre priorización, el rol de las universidades en la generación y la aplicación del conocimiento según el contexto y las necesidades de la sociedad; definiciones específicas para establecer prioridades; políticas públicas, planes y financiamiento para la definición de prioridades; autonomía universitaria e impacto de la definición de prioridades en la promoción de la investigación, innovación y desarrollo. Finalmente, se señalan algunos desafíos para la formulación de una política de gestión del conocimiento científico pertinente.

Palabras clave : conocimiento aplicado; gestión del conocimiento; priorización; política del conocimiento; redes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License