SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Experiencia sobre el desarrollo de habilidades prácticas en la asignatura de Química Básica y Orgánica, en la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Educación Superior

versión On-line ISSN 0257-4314

Resumen

DE ALMEIDA, Óscar Guilherme  y  ARRECHAVALETA GUARTON, Nora Ángela. El financiamiento, la ciencia, la tecnología e innovación y la educación superior en los países en vías de desarrollo. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2017, vol.36, n.3, pp. 4-19. ISSN 0257-4314.

El éxito económico de un país depende también del desarrollo científico-tecnológico y su aseguramiento financiero; y de la creatividad de las personas, sobre todo, para generar, divulgar y aplicar nuevos conocimientos, en lo cual participa la educación superior. De aquí el énfasis en la triada: ciencia-tecnología-innovación (CTI) y su financiamiento en los países más desarrollados, lo que constituye aún un reto para los países en vías de desarrollo. En este sentido, el problema es vincular la CTI a los planes de desarrollo económico-social, identificar las prioridades, las fuentes de financiamiento, acceder a ellas y enrumbar estos recursos hacia los destinos económicos o sociales que produzcan los mayores rendimientos. Consecuentemente, el objetivo de este artículo fue identificar las regularidades del vínculo financiamiento, ciencia-tecnología-innovación y educación superior, que podrían apoyar el despegue y consolidación del desarrollo económico-social en los países en vías de desarrollo.

Palabras clave : aseguramiento financiero; desarrollo económico-social; investigación científica; universidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License