SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1El método criterio de expertos en las investigaciones educacionales: visión desde una muestra de tesis doctorales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Educación Superior

versión On-line ISSN 0257-4314

Resumen

DIAZ-MORO, Edith-María; GONGORA-GISBERT, Ayan-Michel  y  ALVAREZ-MERINO, Elemnia. La identidad danzaria local en la formación inicial de los estudiantes de la carrera Educación Artística. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2020, vol.39, n.1  Epub 01-Abr-2020. ISSN 0257-4314.

Las universidades cubanas cuentan con la formación de educadores artísticos, en los cuales es importante formar valores propios del sentir de nuestra localidad. Mediante la danza se puede promover el desarrollo de la sensibilidad humana, la capacidad de expresarse, de experimentar bienestar y salud para colaborar con sus semejantes, compartir el espacio, los triunfos y los fracasos, para demostrar valores necesarios a través de sus modos de actuación. Es por ello que esta investigación tiene como objetivo la aplicación de actividades didácticas para contribuir a la formación de la identidad danzaria local en los estudiantes de la carrera Educación Artística de la Universidad de Las Tunas. Esto se une a la necesidad de dar tratamiento a nuestras tradiciones más autóctonas, las que nos diferencian de otras regiones de nuestro país y del mundo. Se han observado transformaciones favorables de acuerdo a las necesidades de los educandos y a la formación integral.

Palabras clave : tradiciones danzarías; tradiciones locales; Universidad de Las Tunas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )