SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Estudios migratorios en la enseñanza superior cubanaLa preparación del docente de Física. Percepciones de los estudiantes de ingeniería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Educación Superior

versión On-line ISSN 0257-4314

Resumen

ALONSO GATELL, Aymeé; LEYVA FONTES, Carmen Julia  y  QUESADA NAPOLES, María Elena. Trascendencia del trabajo metodológico en la formación integral del estudiante de arquitectura. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2022, vol.41, n.3  Epub 25-Oct-2022. ISSN 0257-4314.

La educación superior cubana aspira como encargo social a formar profesionales con una sólida preparación integral, esto supone el logro de una elevada competencia profesional, una amplia cultura socio-humanística, y un adecuado desarrollo político-ideológico. El artículo, realza al trabajo metodológico como una vía de optimización del proceso docente educativo, por lo que no puede ser espontáneo, sino que requiere de planificación, organización, regulación y control, y se concibe para mejorar la calidad del egresado. El texto tiene la intención de destacar algunas consideraciones sobre el trabajo metodológico y su trascendencia en la formación integral de los estudiantes de la carrera de Arquitectura en la Universidad de Camagüey. Los resultados del análisis, permitieron realizar valoraciones cualitativas sobre la evaluación de la calidad en la formación del profesional de esta especialidad en las dimensiones de trabajo educativo, trabajo metodológico y funcionamiento de los órganos técnico-metodológicos.

Palabras clave : formación integral; trabajo metodológico; proceso docente educativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )