SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número1Brote de histoplasmosis en el contexto de la pandemia por COVID-19Producción científica peruana sobre resistencia a los antimicrobianos de bacterias priorizadas por la OMS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

HERNANDEZ SANCHEZ, Tamara; MARTIN ALFONSO, Dayamí  y  RODRIGUEZ ACOSTA, Mireida. Intervención educativa sobre la COVID-19 en los trabajadores del Centro de Investigaciones Científicas de la Defensa Civil. Rev Cubana Med Trop [online]. 2023, vol.75, n.1  Epub 01-Dic-2023. ISSN 1561-3054.

Introducción:

La COVID-19 creó desafíos sin precedentes para la comunidad y los trabajadores de la salud, por lo que contribuir a incrementar la percepción del riesgo mediante la capacitación fue una premisa elemental en tiempos de la pandemia.

Objetivo:

La investigación tuvo la finalidad de contribuir a incrementar el conocimiento en aspectos importantes sobre la COVID-19 en los trabajadores del Centro de Investigaciones Científicas de la Defensa Civil.

Métodos:

Se realizó una evaluación antes y después de la intervención en el período de febrero a abril de 2021. La muestra estuvo conformada por 50 trabajadores divididos en dos grupos: 1) investigadores y técnicos; 2) personal de apoyo. La investigación se desarrolló en tres etapas: diagnóstico, intervención y evaluación. Se conformó una base de datos con la información recopilada y para su análisis se empleó el método de comparación de proporciones de las respuestas entre los grupos, antes y después de la evaluación. Se calculó el porcentaje de apropiación de conocimientos con nivel de significación (p < 0,05) y se aplicó el t-Student para muestras dependientes.

Resultados:

De 50 trabajadores 35 (70 %) eran del sexo femenino; predominó el nivel escolar universitario con un total de 33 (66 %). Se observó un incremento estadísticamente significativo, tanto en la apropiación del conocimiento en ambos grupos, como en las preguntas adecuadas, después de la intervención (p < 0,05); siendo superior en el grupo del personal de apoyo.

Conclusiones:

La intervención educativa contribuyó a incrementar los conocimientos acerca de la COVID-19 en los trabajadores del centro, lo que tuvo un impacto favorable.

Palabras clave : COVID-19; intervención educativa; percepción del riesgo; pandemia; SARS-CoV-2.

        · resumen en Inglés     · texto en Español