SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Ozonoterapia en el síndrome de malabsorción intestinal secundario a parasitismo por Giardia lamblia: estudio preliminarSituación del daño múltiple de órganos en Cuba: utilización del SARCAP índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

DEL RISCO TURINO, Carlos A.; MENENDEZ CABEZAS, Arturo; PILA PEREZ, Rafael  y  RAMOS RODRIGUEZ, José Carlos. Arteriopatía periférica en el alcohólico: reporte preliminar. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2003, vol.22, n.3, pp. 150-154. ISSN 1561-3011.

Se estudiaron 84 individuos alcohólicos, atendidos consecutivamente en la consulta multidisciplinaria, con el objetivo de demostrar la presencia de arteriopatía periférica. Se les realizó un examen clínico, estudios no invasivos de diagnóstico vascular (doppler y fotopletismografía) así como estudios hemoquímicos. Predominó el sexo masculino con 87,71; el mayor número de ellos ingería bebidas alcohólicas artesanales. En las arterias de los miembros superiores predominó el aplanamiento de la onda de pulso por debajo del codo, en los miembros inferiores los hallazgos más frecuentes fueron: índice tobillo brazo mayor que 1,2 y aumento de la resistencia periférica. En los estudios hemoquímicos predominó la hipertrigliceridemia. Se concluyó que el consumo excesivo de alcohol produce oclusión de las arterias de los miembros superiores y rigidez de las arterias tibiales. La hipertrigliceridemia es el principal factor de riesgo aterogénico en ellos. Las bebidas alcohólicas caseras son muy nocivas para el endotelio vascular.

Palabras clave : ENFERMEDADES VASCULARES PERIFERICAS; ARTERIOPATIAS OCLUSIVAS; ALCOHOLISMO; BEBIDAS ALCOHOLICAS [efectos adversos]; FOTOPLESTIMOGRAFIA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License