SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Arteriopatía periférica en el alcohólico: reporte preliminarVIMANG® y mangiferina inhiben la expresión de ICAM-1 en células endoteliales estimuladas con citocinas proinflamatorias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

CABRERA ROSELL, Pablo; HURTADO DE MENDOZA AMAT, José; MONTERO GONZALEZ, Teresita  y  ALVAREZ SANTANA, Reynaldo. Situación del daño múltiple de órganos en Cuba: utilización del SARCAP. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2003, vol.22, n.3, pp. 155-163. ISSN 1561-3011.

Se expusieron las experiencias en el estudio y diagnóstico del daño múltiple de órganos obtenidas de la base de datos de autopsias, de 81 010 autopsias realizadas en Cuba entre 1962 y 2001. El daño múltiple de órganos estuvo presente en 15 % de los casos, fue diagnosticado en 44 hospitales de los 51 estudiados del país (todas las provincias y la Isla de la Juventud), representados en la base de datos. Hubo gran diferencia en el porcentaje entre los diferentes hospitales; 49 % procedió de las unidades de cuidados intensivos e intermedios y 16 % tuvo una estadía hospitalaria menor de 24 h. Los factores causales más frecuentes fueron el daño tisular severo y las infecciones. Las causas directas de muerte más frecuentes, las que lo producen cuando persisten, el propio daño múltiple de órganos y sus manifestaciones en determinados órganos. Los órganos más afectados fueron cerebro, hígado, tracto digestivo alto, bazo, riñón y pulmón. En su fisiopatología se confirmó que cuando un factor causal desata en el organismo una respuesta inmediata, sobre todo inmunológica, que se hace sistémica y produce lesiones características en diversos órganos, ocurre el daño múltiple de órganos. De acuerdo con su magnitud puede producir la muerte inmediata, regresar de forma espontánea o terapéutica, o manifestarse clínicamente como un síndrome de disfunción múltiple de órganos.

Palabras clave : INSUFICIENCIA DE MULTIPLES ORGANOS; AUTOPSIA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License