SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Un método experimental para lesionar un nervio periférico y evaluar conductualmente la recuperación y el efecto de tratamientos restaurativosEstudio preliminar acerca de recubrimientos de hidroxiapatita HAP-200 obtenidos por plasma atmosférico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

GONZALEZ SANTIESTEBAN, Aimé; VELAZCO BRITO, Lázaro; GAMEZ FONSECA, Mercedes  y  MENDEZ HERRERA, Maykel. Morfofunción intestinal en ratas desnutridas moderadamente. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2011, vol.30, n.2, pp. 271-279. ISSN 1561-3011.

Se llevó a cabo un estudio experimental con 40 ratas Wistar (20 pertenecían al grupo control y el resto al experimental), en las que se desarrolló un modelo de restricción nutricional al 75 % durante 3 y 5 sem posteriores al destete, se determinaron variables morfofuncionales del intestino delgado. El objetivo del presente artículo fue determinar las principales alteraciones que se producen en la morfofunción intestinal de las ratas desnutridas. La morfofunción intestinal en los animales desnutridos de la 3ra. sem está afectada y tiende a recuperarse al aumentar el tiempo de desnutrición. La morfología y funcionalidad del intestino delgado están en correspondencia en los resultados. La afectación que se produce se ve expresada en disminución del peso, longitud, contenido de proteínas y en la actividad de una de las enzimas del borde en cepillo del enterocito.

Palabras clave : Desnutrición; intestino delgado; morfofunción; ratas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License