SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41Experiencia inicial de la revascularización coronaria percutánea mediante el acceso transradial en el Instituto de Cardiología y Cirugía CardiovascularAfrontamiento resiliente y expectativas de futuro en estudiantes universitarios de Perú durante la pandemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

VASALLO PERAZA, Román et al. Manejo de la estenosis mitral durante el embarazo. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2022, vol.41  Epub 29-Ago-2022. ISSN 1561-3011.

Las cardiopatías complican alrededor del 4 % de los embarazos; y representan la principal causa no obstétrica de muerte materna. Las lesiones valvulares tienen una alta prevalencia, siendo la estenosis mitral la de peor pronóstico durante el embarazo. El presente artículo tiene como objetivo exponer las recomendaciones del Servicio Nacional de Cardiopatía y Embarazo para el manejo de la estenosis mitral durante la gestación. Resulta crucial la evaluación de la anatomía valvular y la severidad de la enfermedad. Lesiones moderadas a severas deben ser tratadas con betabloqueadores cardioselectivos y comisurotomía percutánea electiva, si la anatomía es favorable. Si hay retención de volumen están indicados los diuréticos. Entre las drogas de uso obstétrico están contraindicadas las prostaglandinas, el nifedipino y el fenoterol. El momento de terminación del embarazo depende de la edad gestacional y de la aparición de signos de descompensación materna o fetal, en cuyo caso tienen indicación de cesárea.

Palabras clave : estenosis mitral; embarazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )