SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Calidad de los registros de enfermería en el posoperatorio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

DE LIMA GOMES, Andréa Tayse et al. Enseñanza de la seguridad del paciente en el grado de enfermería. Rev Cubana Enfermer [online]. 2022, vol.38, n.4  Epub 28-Dic-2022. ISSN 1561-2961.

Introducción:

La importancia de utilizar metodologías/estrategias de enseñanza que incentiven la reflexión y la develación de nuevos conceptos se hace notar, así como la creación de problemas por parte del alumno, que tomen en cuenta no solo los conocimientos técnico-científicos, sino también los aspectos subjetivos del cuidado en salud.

Objetivo:

Identificar la evidencia en la literatura científica sobre los contenidos cubiertos y las metodologías/estrategias utilizadas para la enseñanza de la seguridad del paciente en los cursos de grado en enfermería.

Métodos:

Revisión de alcance, cuya recolección de datos se realizó en las bases de datos - Literatura Latino-americana e do Caribe em Ciências da Saúde, Catálogo de Teses e Dissertações da Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal, MEDLINE/ PubMed, Cumulative Index of Nursing and Allied Health, Scopus, Web of Science, Education Resources Information Center, The National Library of Australia’s, Electronic Theses Online Service, National ETD Portal e Theses Canada. Los criterios de inclusión fueron: artículos científicos, disertaciones y tesis disponibles en su totalidad y que describieran los contenidos y estrategias/metodologías que se han abordado en la enseñanza de la seguridad del paciente en el grado en enfermería. Se excluyeron editoriales, artículos de opinión, ensayos teóricos/reflexivos y reseñas. Los resultados se sintetizaron y se presentaron en figuras y tablas.

Conclusión:

Los enfoques pedagógicos se mantuvieron centrados en el docente, valorando la transmisión de contenidos y el desarrollo de competencias como condición sine qua non para la formación de los estudiantes.

Palabras clave : enfermería; seguridad del paciente; educación superior; estudiantes de enfermería; educación en enfermería.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )