SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Geografía y salud en Cuba: tendencias y prioridadesAnálisis espacial de la mortalidad en áreas geográficas pequeñas: El enfoque bayesiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

BARCELLOS, Christovam. Unidades y escalas en los análisis espaciales en salud. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2003, vol.29, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

El espacio geográfico es una categoría de síntesis y convergencia, a través del que se expresan diversos procesos involucrados en las condiciones de vida, ambiente y salud de las poblaciones. Una de las más importantes tareas para la evaluación de situaciones de salud, es el desarrollo de indicadores que sean capaces de encontrar y reflejar condiciones de riesgo para la salud que tengan origen en condiciones ambientales y sociales adversas. Sin embrago, los resultados que se pueden obtener del análisis espacial de indicadores son sensibles a diversas elecciones realizadas a lo largo de estos procesos: desde la selección de indicadores de las fuentes de información, de la escala de análisis, de unidades espaciales de referencia, y de los métodos de análisis espacial, o de la concepción de espacio geográfico. En este trabajo se discute el efecto de la selección de unidades de agregación de datos y de escalas en el análisis espacial para la evaluación de situaciones de salud, usando como ejemplo la distribución de la mortalidad por cáncer de esófago en el sur de Brasil

Palabras clave : MAPAS; GEOGRAFIA; TOPOGRAFIA MEDICA; ESCALAS; NEOPLASMAS DE ESOFAGO [epidemiología]; NEOPLASMAS DE ESOFAGO [mortalidad].

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License