SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Costo efectividad de dos alternativas de tratamiento de la estenosis mitral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

SEUC, Armando H et al. Mortalidad y años de vida potencial perdidos por muertes prematuras en mujeres cubanas: 1990, 1995 y 2000. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2004, vol.30, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

En este trabajo se analiza la mortalidad y los años de vida potencial perdidos (AVPP) por muertes prematuras en las mujeres cubanas para los años 1990, 1995 y 2000. Se estudian las causas de muerte que se han usado regularmente en los Anuarios Estadísticos de Salud de nuestro país desde 1990 (que llamamos tradicionales), y se incorporan al análisis otras nuevas que se están usando por organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los AVPP por muertes prematuras se calculan sin descuento en el tiempo y sin ponderación por edad. Se destacan en particular los resultados siguientes: en ambos sexos las nuevas causas de muerte (condiciones neuropsiquiátricas. enfermedades digestivas y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas no especificadas) tienen más mortalidad y/o más AVPP por muertes prematuras que las causas tradicionales, lo que está ocurriendo por lo menos desde 1990; por primera vez reportamos para Cuba, desglosadas por sexo, las primeras causas de AVPP por muertes prematuras para 1990, 1995 y 2000, destacándose las causas condiciones neuropsiquiátricas, enfermedades digestivas, anomalías congénitas, y condiciones perinatales. El trabajo llama la atención acerca de la importancia de los AVPP por muertes prematuras como una información que debe complementar la mortalidad, y como valiosa evidencia para identificar las fuentes potenciales principales de incremento de la esperanza de vida en nuestro país, tanto en mujeres como en hombres.

Palabras clave : MORTALIDAD; AÑOS DE VIDA POTENCIAL PERDIDOS; MUERTES PREMATURAS; MUJERES; CUBA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License