SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Validación del cuestionario MBG (Martín-Bayarre-Grau) para evaluar la adherencia terapéutica en hipertensión arterial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

RODRIGUEZ GOMEZ, Grisell. La fecundidad cubana entre los fines del siglo XX y principios del XXI . Rev Cubana Salud Pública [online]. 2008, vol.34, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

La fecundidad cubana posee niveles bajos históricamente, en especial a partir del año 1978, en que se situó permanentemente en niveles por debajo del reemplazo. Su patrón se ha caracterizado desde los años 70, por tener una estructura marcadamente temprana, dentro de la que se ha destacado la fecundidad adolescente. A partir de 1990 y hasta el 2005, se mantuvo y acentuó su comportamiento en cuanto al nivel, mientras que la estructura o patrón tendió a variar. Así se delimitaron dos comportamientos: primero una tendencia al descenso marcado, entre los años 1990 y 1996 y posteriormente oscilaciones con cierta tendencia a la estabilidad hasta el 2005. El mayor decrecimiento se apreció entre el 1990 y el 1993. El patrón de la fecundidad, por su parte, mostró una mayor presencia de los grupos de edades mayores de 30 años y una disminución de la presencia de las adolescentes (aunque no en los embarazos). Los niveles de fecundidad se mantuvieron ligeramente superiores en las mujeres no ocupadas y en las residentes en zonas rurales y se apreció, que si bien la esfera educacional resultó ser muy homogénea, las universitarias tuvieron niveles algo superiores. Asimismo se valoró el comportamiento de la fecundidad en las diferentes regiones del país, diferenciándose entre ellas en cuanto a su estructura y nivel

Palabras clave : Fecundidad; tendencias; Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License