SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Las tecnicas de estadistica espacial en la investigación salubrista: Caso síndrome de DownCaracterización psicosocial de pacientes con diabetes tipo 2 en atención primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

MIRABAL JEAN-CLAUDE, Magdalena  y  NORIEGA BRAVO, Vivian. Criterios del personal de apoyo en el trabajo contra el Aedes aegypti en Ciudad de La Habana 2006. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2008, vol.34, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

Introducción En la lucha contra el Aedes aegypti han trabajado diferentes sectores y la población en todo el país de forma intensiva y organizada. Objetivos Identificar criterios del personal de apoyo involucrados en la campaña y complementar la información obtenida de una investigación realizada para caracterizar el sistema organizacional de las unidades de vigilancia y lucha antivectorial en Ciudad de La Habana, a partir de la pesquisa entre operarios, supervisores, jefes de brigadas y de áreas. Este estudio se llevó a cabo en las mismas áreas de salud de esta investigación, en el año 2006. Métodos Se realizó un estudio descriptivo en una muestra no probabilística, por criterio de autoridad, en 13 áreas de salud, correspondientes a 12 municipios de Ciudad de La Habana. La muestra quedó conformada por 175 personas: 104 movilizados por el Partido Comunista de Cuba y 71 movilizados por el Gobierno en representación de diferentes sectores. La técnica de recolección de información empleada fue la entrevista a profundidad, realizadas por residentes de segundo año de Higiene y Epidemiología previamente entrenados. Se obtuvo el consentimiento de los participantes. Resultados La mayoría de los planteamientos fueron clasificados como "desfavorables" en todas las categorías y tipologías que surgieron de las entrevistas realizadas en los dos grupos estudiados, relacionados con la organización y funcionamiento, la atención al hombre, idoneidad del personal, el trabajo con la comunidad y el apoyo de los sectores. Conclusiones La solución de los problemas detectados a partir de los criterios del personal de apoyo es necesaria e importante para lograr mayor efectividad y eficiencia con sostenibilidad en el trabajo diario con los diferentes actores sociales que participan en el control del Aedes aegypti. Los resultados encontrados reafirman y complementan los del estudio realizado en el año 2006. Se recomienda comunicar los resultados a las autoridades pertinentes.

Palabras clave : Participación social; participación comunitaria; lucha antivectorial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License