SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Prevención de parasitosis intestinal mediante técnicas de educación a distanciaInstrumento para evaluar el clima organizacional en los Grupos de Control de Vectores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

ABAY DEBS, Vivian; BENITEZ QUEVEDO, Gloria  y  MONZON TORRES, Luis. Diagnóstico inicial de los cuadros matriculados en el Diplomado de Dirección en Salud en la Provincia de Camagüey. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2011, vol.37, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

Introducción El Diplomado de Dirección en Salud está orientado a brindar a los cuadros del sector la preparación en ciencias de la dirección que necesitan para enfrentar los retos derivados del desarrollo actual del Sistema Nacional de Salud en Cuba. Objetivos Elaborar un análisis preliminar de los conocimientos, motivaciones, expectativas y autovaloraciones de los cuadros incorporados al Diplomado de Dirección en Salud en Camagüey. Método Se realizó una investigación descriptiva, de corte transversal. Se aplicó un examen diagnóstico inicial y una encuesta de tipo autorreporte, complementados con entrevistas a los jefes de los participantes y a varios subordinados. Resultados En la muestra estudiada predominaron las mujeres vinculadas al subsistema de atención primaria de salud. La mayoría de los participantes respondió incorrectamente las preguntas del diagnóstico inicial. El principal criterio mencionado para fundamentar el ingreso al diplomado fue el mandato de la Política de Cuadros. Tanto los participantes como sus jefes y subordinados coincidieron en las características individuales de mayor importancia para el trabajo de dirección. Los resultados del análisis de los motivos de satisfacción personal y otros factores estrechamente vinculados, fueron contradictorios. Se dio menos importancia a la capacitación en ciencias de la dirección que a la preparación política ideológica de los cuadros. La autovaloración de los resultados del trabajo no coincidió totalmente con la apreciación de los jefes. Conclusiones Entre los participantes se identificaron limitaciones en conocimientos básicos sobre Salud Pública en los que se deberá profundizar durante el desarrollo del Diplomado. Otros resultados analizados sugieren la realización de nuevas investigaciones.

Palabras clave : Diplomado; necesidades de aprendizaje; dirección en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License