SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Acciones para la prevención y control de la anemia por deficiencia de hierro en niños hasta cinco añosMejoramiento sostenible de la calidad de vida de la población mediante el trabajo comunitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión impresa ISSN 0864-3466

Resumen

BASTER MORO, Juan Carlos. Atención médico social al adulto mayor en la provincia Holguín. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2011, vol.37, n.3, pp. 207-218. ISSN 0864-3466.

Introducción El envejecimiento es, en esencia, el aumento de la proporción de personas de edad avanzada, en relación con el resto de la población. Objetivos Exponer el envejecimiento demográfico, la estructura asistencial y de recursos humanos y el comportamiento de la mortalidad por grupos de edades geriátricas y causas en la provincia Holguín. Fuente de datos Se revisaron fuentes nacionales e internacionales, documentos on line de las Naciones Unidas, OMS y OPS. Las palabras clave utilizadas fueron: anciano, envejecimiento de la población, atención médica, asistencia social y sistema de salud. Síntesis de los datos Holguín tiene 87 camas geriátricas en dos servicios y 15 casas de abuelos hasta el 2009, funcionan 1 581 círculos de abuelos a los que se integran el 56,8 % de todos los holguineros de la tercera edad. El Programa de Atención a Domicilio al Anciano Solo, beneficia a 16 478 seniles necesitados. La atención institucional está garantizada con siete hogares de ancianos. Laboran en el territorio 13 especialistas en Geriatría y Gerontología, apoyados por 44 Equipos Multidisciplinarios de Atención Gerontológica. Se han realizado 6 versiones del Diplomado Nacional de Gerontología Comunitaria. Se apreció un comportamiento estable de la mortalidad, con un descenso en el 2009, por debajo del comportamiento de la serie para todos los grupos; la causa predominante fueron las enfermedades del corazón con tasa inferior a la media nacional. Conclusiones El envejecimiento seguirá siendo el principal reto demográfico en Cuba. El sector sanitario tiene alta responsabilidad en el diseño de estrategias que garanticen la satisfacción de las necesidades de los envejecidos y su familia y el incremento de la esperanza de vida a expensas de la mortalidad.

Palabras clave : Anciano; envejecimiento de la población; atención médica; asistencia social; sistema de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License