SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Violencia y temor por la vida en mujeres jaliscienses violentadas por su pareja íntimaUna vez más, de la vieja a la nueva epidemiología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión impresa ISSN 0864-3466

Resumen

VARELA AREVALO, María Teresa et al. Prevalencia de prácticas sexuales de riesgo en población adulta de Colombia. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2011, vol.37, n.4, pp. 472-481. ISSN 0864-3466.

Objetivos Establecer la prevalencia de prácticas sexuales de riesgo en Colombia y su relación con características sociodemográficas en población adulta. Métodos Estudio de fuente secundaria basada en los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2007. La muestra estuvo compuesta por 29 760 personas entre 18 y 69 años, seleccionada con un muestreo probabilístico, por conglomerados, estratificado y polietápico. Resultados Se encontró una alta prevalencia de prácticas sexuales de riesgo en la población colombiana, en cuanto al número de parejas sexuales, uso de preservativo en las relaciones sexuales y consumo de bebidas alcohólicas o drogas durante estas, principalmente en hombres, en solteros, en rango de edad entre 18 y 24 años, y en personas sin afiliación a seguridad social. Conclusiones El estudio señala como grupo de mayor riesgo a los hombres jóvenes y resalta la importancia de tener en cuenta en los programas de promoción de la salud sexual y reproductiva aspectos como la influencia de determinantes culturales que privilegian el "machismo" y la promiscuidad, así como la baja percepción de riesgo hacia las ITS/VIH en parejas estables.

Palabras clave : Prácticas sexuales de riesgo; prevalencia; parejas sexuales; uso de condón.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License