SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2La lucha antituberculosa en la primera década de la salud pública revolucionariaPotencialidades del trabajo de extensión universitaria en la prevención de la tuberculosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión impresa ISSN 0864-3466

Resumen

MONTORO CARDOSO, Ernesto et al. El Laboratorio Nacional de Referencia y su contribución a la eliminación de la tuberculosis en Cuba. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2012, vol.38, n.2, pp. 214-229. ISSN 0864-3466.

Se describe la participación del Laboratorio Nacional de Referencia e Investigaciones en Tuberculosis y Micobacterias del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", en la organización del recurso bacteriológico para el diagnóstico y la búsqueda de casos, fundamentalmente en la atención primaria de salud, en apoyo al Programa Nacional de Control de la Tuberculosis. Se hace referencia a las funciones y principales actividades científicas de este Laboratorio Nacional, Centro Colaborador OPS/OMS, como cabecera de los laboratorios de la red de diagnóstico de la tuberculosis en el país. La introducción y aplicación de nuevas tecnologías de avanzada permite contar con valiosas herramientas para dar respuesta a los diferentes retos que plantean la tuberculosis y las micobacteriosis en la actualidad. Con la ejecución de un proyecto del fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, se ha fortalecido la red de diagnóstico, lo que debe contribuir, en un futuro cercano, a la eliminación de la tuberculosis como problema de salud en Cuba.

Palabras clave : Tuberculosis; métodos diagnósticos; Laboratorio Nacional de Referencia; Centro Colaborador; red de laboratorios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License