SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 suppl.5Intersectorialidad en el contexto socioeconómico cubano y sus implicaciones en la salud de la población índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión impresa ISSN 0864-3466

Resumen

GALVEZ GONZALEZ, Ana María. Contribuciones y retos de la economía de la salud en Cuba. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2012, vol.38, suppl.5, pp. 834-843. ISSN 0864-3466.

El objetivo de este trabajo es realizar una exposición crítica sobre el desarrollo que ha tenido la economía de la salud en el contexto sanitario cubano. El mismo se ha producido en tres ámbitos en los que esta disciplina ha desplegado sus actividades: la docencia, la investigación y la participación en la toma de decisiones. Luego de más de treinta años de la aparición esta disciplina en Cuba, es posible señalar un conjunto de aciertos y retos. El área más fortalecida es la docencia, que aún con las dificultades que pueda presentar, es la fuente básica que promueve la investigación en este campo. El problema más difícil es la aplicación de los resultados de las investigaciones a la toma de decisiones y el fortalecimiento de la introducción de los conocimientos teóricos al quehacer diario. El desarrollo de la economía de la salud en Cuba presenta similitudes y diferencias respecto al experimentado por otros contextos. Este comportamiento puede asociarse a particularidades específicas del contexto sanitario cubano y de las características del modelo económico que desarrolla el país. En Cuba, en los próximos años, la integración docencia, investigación y toma de decisiones en economía de la salud ha de acentuarse, esta necesidad se convierte en un punto de partida. Es la mejor forma para conocer los resortes económicos de nuestra realidad en el campo sanitario y de mantener una relación provechosa con lo más avanzado del pensamiento económico.

Palabras clave : economía de la salud; docencia; investigación; toma de decisiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )