SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Conocimientos acerca del Riesgo Cardiovascular Global en profesionales del Sistema Nacional de Salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión impresa ISSN 0864-3466

Resumen

QUIZHPE, Arturo et al. Aplicación de la estrategia de Atención Integral de Enfermedades Prevalentes de la Infancia en Ecuador. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2013, vol.39, n.2, pp. 197-207. ISSN 0864-3466.

Introducción: la estrategia de Atención Integral de Enfermedades Prevalentes de la Infancia desarrollada por la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, puede reducir la mortalidad infantil y estimular el uso racional de antibióticos. Objetivo: valorar el cumplimiento de la mencionada estrategia en términos de diagnóstico y tratamiento, en especial el tratamiento con antibióticos, en niños con infección respiratoria aguda en el Ecuador. Métodos: se revisaron las historias clínicas de pacientes que tenían entre dos meses y cinco años de edad, que habían sido atendidos en dos centros de atención primaria de salud en zonas urbanas y rurales, donde los niños reciben atención médica gratuita, entre julio de 2010 y Junio de 2011. Se recolectaron retrospectivamente los datos sobre las características del paciente, diagnóstico y tratamiento. Resultados: en ambos centros de salud y en la mayoría de las historias clínicas se constató la falta de información sobre el tratamiento y la administración de los antibióticos. Se recopilaron los datos de 1 063 pacientes, que revelaron que la prescripción excesiva de antibióticos se produjo con mayor frecuencia (6,50 %) en los centros de atención rural. Conclusiones: hay incumplimiento parcial en la aplicación de la estrategia y es importante en investigaciones futuras profundizar en sus causas. La inaccesibilidad a los servicios de salud podría ser una causa asociada, especialmente en las zonas rurales. La contextualización de la estrategia puede ser necesaria para mejorar la salud infantil, promover el uso racional de los antibióticos y reducir la diseminación de resistencias antimicrobianas.

Palabras clave : resistencia antimicrobiana; infección respiratoria aguda; estrategia de Atención Integral de Enfermedades Prevalentes de la Infancia; antibióticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )