SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 suppl.1Las infecciones de transmisión sexual desde el hacer y el saber de estudiantes de deportesInvestigaciones en salud sexual y reproductiva en la Maestría en Promoción y Educación para la Salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión impresa ISSN 0864-3466

Resumen

TORRES ESPERON, Julia Maricela; LOZANO LEFRAN, Anabel  y  RODRIGUEZ WASHINGTON, Noralydis. Formación de promotores por la equidad de género desde la infancia. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2013, vol.39, suppl.1, pp. 893-902. ISSN 0864-3466.

Introducción: es importante desarrollar en los niños conocimientos relacionados con la equidad de género mediante actividades propias de la edad, con la intención de convertirlos en multiplicadores en su grupo de estudio, hogar y comunidad y como preparación previa a la educación sexual de los adolescentes. Objetivo: mostrar las experiencias en la formación de promotores por la equidad de género desde la infancia. Métodos: estudio cualitativo de investigación acción participativa, en la escuela primaria secundaria "Felipe Poey Aloy" en el municipio "Plaza de la Revolución" en La Habana. El grupo de estudio estuvo constituido por 36 estudiantes con edades entre 7 a 11 años, seleccionados por muestreo no probabilístico por criterios de intención. Se trabajó en talleres de comunicación social y literatura. Para el análisis de los datos, se realizó la trascripción textual de las observaciones y de las voces de los sujetos en estudio, la reducción de la información en unidades de sentido y posteriormente en unidades de análisis para culminar con la codificación abierta. Resultados: las niñas y los niños elaboraron materiales educativos y propagandas sobre la temática que utilizaron para realizar charlas en las aulas y convocar a un concurso. En este último seleccionaron a los ganadores y entregaron los resultados en la actividad de los pioneros en celebración por el 4 de abril. Conclusiones: se comprueba la utilidad del abordaje del género desde la infancia utilizando como forma novedosa para tales propósitos, el imbricar la manifestación literaria y la comunicación social con el juego propio de la edad.

Palabras clave : niñas; niños; promotores de salud; equidad de género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License