SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Producción científica brasileña acerca de las dimensiones de la vulnerabilidad y salud del niño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión impresa ISSN 0864-3466

Resumen

BETANCURTH LOAIZA, Diana Paola  y  PENARANDA CORREA, Fernando. La crianza como asunto fundamental para una salud pública alternativa. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2016, vol.42, n.3, pp. 470-483. ISSN 0864-3466.

Este trabajo es el resultado de un estudio sobre la crianza en familias en condiciones de desigualdad e iniquidad social, se pretende contribuir a la teoría de la salud pública. Se argumenta que la salud pública anglosajona convencional hegemónica ha excluido la crianza como asunto fundamental de su praxis. Se construye una argumentación teórica acerca de la relevancia de la crianza vista desde una salud pública que resignifique la salud como vida. Se utilizó el método etnográfico cuyo desarrollo teórico se hizo a partir de la relación argumentada entre los conceptos crianza, salud, salud pública y justica social. De acuerdo a la revisión realizada se demostró que la salud pública anglosajona, convencional y hegemónica no concibe la crianza como una categoría central para su pensar y accionar. Perspectivas alternativas de la salud pública, que conciben la salud como la vida misma, facilitan asumir la crianza como un proceso favorable para su praxis. En conclusión, con base en la relevancia de la crianza para el sujeto y la sociedad -concebida como fenómeno sociocultural, histórico y ontológico y reconocida como asunto también público-, se formula que la crianza demanda un abordaje transdisciplinar de la salud pública que asuma una concepción de ciencia promotora del diálogo de saberes y una racionalidad dialéctica que supere las dicotomías sujeto/sociedad y clínica/salud pública para responder a las regularidades de lo universal y a las contingencias de lo singular.

Palabras clave : Crianza; salud; salud pública; justicia; educación para la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License