SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Automedicación en estudiantes de una residencia universitaria en Chillán, ChileLa peste bubónica en Cuba. Apuntes históricos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

GUTIERREZ LOPEZ, Carolina  y  LEFEVRE, Fernando. Descubrimiento del abuso sexual del niño: revelación o silencio. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2019, vol.45, n.1 ISSN 1561-3127.

Introducción:

Conocer que la madre es el eje primordial de protección y afecto en el vínculo familiar es relevante, así como la importancia que juega ella y el padre en el vínculo afectivo con el niño en la recuperación, protección y apoyo postraumático de un abuso sexual.

Objetivo:

Describir los procesos y significados de la experiencia vivida por los padres o cuidadores primarios frente al descubrimiento del abuso sexual de sus hijos.

Método:

Estudio descriptivo, de corte transversal, con abordaje metodológico cualitativo y cuantitativo del discurso del sujeto colectivo. Se realizó una entrevista a 60 padres o cuidadores primarios no perpetradores del abuso los municipios de Cajicá y Tabio de Bogotá-Colombia. El procesamiento y análisis cuantitativo fue realizado con el software Qualiquantisoft.

Resultados:

El discurso de mayor prevalencia por los entrevistados fue la “relación entre padres o cuidador e hijo” (45,7 %, n = 43), fomentar la confianza, el diálogo, escuchar a los niños, dedicar mayor tiempo y cuidado a los hijos. El papel que juega la red de apoyo en la protección y justicia fue señalado como importante por el 29 % (n = 32) de los sujetos que participaron en la investigación.

Conclusiones:

Las niñas son con mayor frecuencia víctimas de abuso sexual. Por lo general, se trataba de familias monoparentales, con necesidad de dejar a su hijo bajo el cuidado de un pariente, amigo o vecino. Cuando el abuso se perpetra por individuos con fuertes lazos afectivos, es mayor el impacto en la salud emocional, cognitiva y comportamental del niño. La credibilidad, los comportamientos y las medidas de protección que los padres o cuidadores primarios asumen, son directrices esenciales para el proceso de la revelación del abuso sexual y un medio que favorece la elaboración positiva de la experiencia traumática en el niño.

Palabras clave : abuso sexual infantil; relaciones padres-hijo; cuidador; hallazgos incidentales; revelación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )