SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Programa de intervención comunitaria dirigido a pacientes con riesgo de tuberculosis pulmonar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

GONZALEZ RUIZ, Gisela; PERALTA GONZALEZ, Orlando  y  DE LA ROSA, Dayana Judith. Impacto de una intervención educativa en el conocimiento del cáncer de mama en mujeres colombianas. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2019, vol.45, n.3  Epub 15-Oct-2019. ISSN 1561-3127.

Introducción:

La educación permite el desarrollo de capacidades y facilita el conocimiento, esto la hace parte de las estrategias fundamentales que ayudan a fortalecer los procesos de promoción de la salud que contribuyen con la formación de hábitos de autocuidado.

Objetivos:

Evaluar el impacto de una intervención educativa en el conocimiento del cáncer de mama en un grupo de mujeres adultas de Santa Marta.

Métodos:

Estudio con diseño cuasi-experimental, muestra no probabilística; que evaluó el conocimiento sobre prevención y control de cáncer de mama, antes y después de una intervención educativa, utilizando como instrumento de recolección de información la encuesta diseñada y validada por Santos y Mata en el 2011. El análisis estadístico se hizo utilizando el software Past v.3.14, mediante comparación de medias y prueba de Wilcoxon para muestras no paramétricas; se tuvo en cuenta un valor de p con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 5 %. Se respetaron los criterios éticos nacionales e internacionales.

Resultados:

Los resultados de la intervención educativa fueron estadísticamente significativos, mostraron un valor p < 0,05 en 7 de los 8 grupos de preguntas, con lo que se favorece la hipótesis alterna (H1); datos corroborados mediante el análisis de la desviación interna que resultó ser menor en el grupo post intervención.

Conclusiones:

Se confirmó que, una vez que se desarrolló la intervención educativa se incrementó el conocimiento sobre prevención y control del cáncer de mama en el grupo de mujeres que participaron en el estudio.

Palabras clave : educación para la salud; estrategia; promoción de la salud; cáncer de mama; conocimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )