SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Visión de la innovación en un centro cubano de la biotecnología aplicada a la salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

DIAZ ORTEGA, Jorge Luis  y  FARFAN CORDOVA, Marlon Gastón. Balance energético y estado nutricional en niños preescolares, Huanchaco, Trujillo, Perú, 2014. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2020, vol.46, n.1  Epub 10-Mayo-2020. ISSN 1561-3127.

Introducción:

El balance energético equilibrado en el organismo humano permite mantener un estado nutricional y de salud adecuado, ingestas excesivas o por defecto modifican la homeostasis y producen enfermedades.

Objetivo:

Determinar la asociación entre balance energético y estado nutricional en niños de instituciones educativas del distrito de Huanchaco, departamento La Libertad, Perú.

Métodos:

Estudio cuantitativo de corte transversal en 203 niños de 3 a 5 años en el periodo abril-junio 2014. Se evaluó el estado nutricional con los índices talla/edad, peso/edad, peso/talla usando estándares de crecimiento infantil de la Organización Mundial de la Salud 2006. El balance energético se midió con la adecuación de energía ingerida respecto a su requerimiento energético estimado, expresado en porcentaje. Se aplicó la prueba estadística Chi-cuadrado con un nivel de significancia de 5 %.

Resultados:

Los índices para evaluar el estado nutricional fueron predominante normales. El balance energético para niños y niñas de 3 años fue 123,75 ± 46,97 % y 125,82 ± 13,01 % de su requerimiento respectivamente; en niños y niñas de 4 años fue de 109,90 ± 23,17 % y 104,69 ± 20,96 %, respectivamente y finalmente en niños de 5 años fue 105,15 ± 24,97 % y en las niñas un balance energético negativo de 86,39 ± 11,99 %. Existe asociación altamente significativa (p < 0,01) entre estado nutricional y balance energético.

Conclusiones:

El balance energético con tendencia positiva predispone hacia la obesidad para los índices peso/talla y peso/edad y el equilibrado o positivo condicionan un estado nutricional normal según talla/edad.

Palabras clave : balance energético; requerimiento energético; estado nutricional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )