SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Características psicoafectivas y sobrecarga de los cuidadores informales de pacientes oncológicos terminales en Montería, ColombiaCintura hipertrigliceridémica en adultos pertenecientes al Policlínico Héroes del Moncada, en La Habana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

BARON HERNANDEZ, Diana  y  TAMARGO BARBEITO, Teddy Osmin. Funcionamiento de las parejas parentales y su relación con los conflictos en familias reconstituidas. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2020, vol.46, n.1  Epub 10-Mayo-2020. ISSN 1561-3127.

Introducción:

Los problemas específicos de las familias reconstituidas se asocian con algunas características que presentan las relaciones de los miembros de la pareja actual con sus respectivas exparejas desde la ruptura de la conyugalidad.

Objetivo:

Identificar la relación entre el divorcio emocional, el conflicto coparental, el parentaje paralelo y los conflictos familiares que se manifiestan a partir de la inclusión del padrastro o la madrastra en la convivencia.

Métodos:

Se desarrolló un enfoque mixto de investigación con un diseño de dos etapas de transformación de datos cualitativos en cuantitativos. Participaron 68 familias de la ciudad de Pinar del Río, con tiempos de inclusión del nuevo miembro en el hogar entre 6 meses y 5 años.

Resultados:

Todos los aspectos evaluados del funcionamiento de las parejas se relacionaron con conflictos que surgieron entre los miembros de la familia reconstituida de la unidad de convivencia e involucraron a familiares no residentes en el hogar. El conflicto coparental que se expresó en las parejas desde la ruptura de la conyugalidad y el divorcio emocional se relacionaron con culpas, conflictos de lealtad y conflictos relacionales; mientras el parentaje paralelo mostró una relación significativa con las culpas.

Conclusiones:

Las dinámicas relacionales de las parejas parentales son potencialmente conflictivas y constituyen factores de riesgo para la reconstitución familiar y la funcionalidad de las familias reconstituidas.

Palabras clave : familia; relaciones familiares; divorcio; parentesco; estructura familiar; familias reconstituidas; parejas parentales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )