SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número3Caracterización del estilo de vida en la etapa de recuperación de adolescentes adictos a drogas ilegalesActualización sobre fiebre amarilla en el contexto de la reemergencia de la enfermedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

MEJIAS SANCHEZ, Yoerquis; MORALES SUAREZ, Ileana; ARTEAGA GARCIA, Amaylid  y  ALFONSO SANCHEZ, Ileana. Estructuración del Protocolo Cubano de Actuación para la Atención de Casos COVID-19. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2021, vol.47, n.3  Epub 01-Sep-2021. ISSN 1561-3127.

Introducción:

En presencia de la pandemia COVID-19 surge la necesidad de diseñar un protocolo cubano de actuación para la atención de estos casos, cuya elaboración requiere, fundamentalmente, de la selección de los contenidos, así como de una adecuada estructuración.

Objetivo:

Estructurar el Protocolo Cubano de Actuación para la Atención de Casos COVID-19.

Métodos:

Se aplicaron los métodos teóricos histórico lógico, análisis documental, sistematización, análisis síntesis y concreción abstracción. Se aplicó la técnica de revisión bibliográfica de documentos normativos, publicaciones científicas indexadas en bases de datos internacionales y sitios web, además de la consulta a especialistas. El proceso de estructuración del Protocolo cubano de actuación para la atención de casos COVID-19 se realizó en tres fases: preestructuración, estructuración y revisión.

Resultados:

La estructura final del protocolo quedó conformada por cuatro capítulos, bibliografía y anexos.

Conclusiones:

El diseño de un protocolo de actuación tiene dos procesos fundamentales: la selección de los contenidos y la estructuración, para lo cual se deben conformar los equipos de trabajo correspondientes. La estructuración del Protocolo Cubano de Actuación para la Atención de Casos COVID-19 constituye un proceso metodológico desarrollado en tres fases que facilita su perfeccionamiento mediante la revisión constante. Lo conforma cuatro capítulos que favorece su entendimiento y aplicación al ser un documento que contiene las generalidades, el manejo de casos según grupos y por niveles de atención y traslado, desde el escenario preventivo hasta la atención a los convalecientes e incluye el manejo del cadáver, así como bibliografía consultada y anexos.

Palabras clave : protocolo clínico; guía de práctica clínica; COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )