SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Tendencias y desigualdades de la tuberculosis en provincias cubanas para potenciar intervenciones diferenciadasEstudios farmacoeconómicos en Cuba en los últimos 20 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

DIAZ-PERERA FERNANDEZ, Georgia; FERRER ARROCHA, Marlene; ALEMANY DIAZ-PERERA, Claudia  y  ALEMANY PEREZ, Eduardo. Factores contextuales de las señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes aparentemente sanos. Rev Cub Sal Públ [online]. 2022, vol.48, n.2  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1561-3127.

Introducción:

La exploración e identificación de los factores contextuales del proceso aterosclerótico desde las edades tempranas presenta vacío de conocimiento en términos de mecanismos y causas. En la atención primaria de salud existen las condiciones requeridas para la identificación de los adolescentes con factores de riesgo aterogénico y en la cual resulta más fácil comprender el contexto de la enfermedad.

Objetivo:

Determinar la influencia de los factores contextuales sobre la presencia de señales ateroescleróticas tempranas en adolescente aparentemente sanos.

Métodos:

Estudio descriptivo de corte transversal. Se utilizaron estadísticas descriptivas. Se aplicó análisis de correlaciones canónicas y se elaboraron árboles de decisión.

Resultados:

Los factores de riesgo aterosclerótico que predominaron para ambos sexos fueron el bajo consumo de frutas y vegetales, la circunferencia de la cintura > 90 p y ser fumador pasivo. En el sexo femenino se destaca el sedentarismo. En ambos sexos predominaron los adolescentes con dos o tres señales (masculino 77 [48,4 %] y femenino 71 [48,0 %]). El conjunto de factores contextuales explica hasta el 33 % de la variabilidad en las señales ateroscleróticas tempranas. El árbol de clasificación mostró una mayor frecuencia de adolescentes con señales ateroescleróticas tempranas para la percepción de la situación económica regular o mala y para el nivel educacional mayor de secundaria básica.

Conclusiones:

Los factores contextuales influyen en la presencia de señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes aparentemente sanos, pero explican parcialmente sus variabilidades.

Palabras clave : aterosclerosis; factores de riesgo; enfermedad consecuente; señal aterosclerótica temprana; factores contextuales; adolescente; atención primaria de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español