SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3Incidencia de la humedad relativa en la transmisión de la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

GONZALEZ-SANTAMARIA, Jhonatan et al. Niveles de actividad física en población adulta del municipio Pereira, Colombia. Rev Cub Sal Públ [online]. 2022, vol.48, n.3  Epub 01-Ago-2022. ISSN 1561-3127.

Introducción:

En la calidad de vida tiene una fuerte influencia los estilos de vida. A su vez, la inactividad física es uno de los estilos de vida más perjudiciales que genera discapacidad y años de vida perdidos, debido a su papel en la génesis y exacerbación de las enfermedades crónicas no transmisibles.

Objetivo:

Determinar los niveles de actividad física y factores asociados en la población adulta del municipio Pereira.

Métodos:

Estudio transversal analítico. Se estimó una muestra de 1000 participantes entre las edades de 18 a 64 años. Los niveles de actividad física se midieron con el cuestionario internacional de actividad física versión larga. Se realizaron análisis bivariados.

Resultados:

El total de participantes fue de 996. La prevalencia global del cumplimiento de recomendaciones en actividad física del estudio fue de un 52,9 %, en la que prevaleció el dominio de actividad física moderada. Los sujetos de mayor nivel socioeconómico obtuvieron menores prevalencias de actividad física. En cuanto a nivel de escolaridad, las categorías de tecnólogo (58 %) y secundaria (57 %) alcanzaron la más alta prevalencia de cumplimiento de recomendaciones mínimas.

Conclusiones:

Un poco más de la mitad de la población adulta pereirana cumple las recomendaciones mínimas de actividad física predominando la actividad de intensidad moderada, no obstante, la media presenta problemas de sobrepeso y obesidad. Es importante promover la práctica de actividad física de moderada a alta intensidad e involucrar a todos los estratos socioeconómicos.

Palabras clave : ejercicio; factores socioeconómicos; calidad de vida; conductas relacionadas con la salud; estilo de vida; sedentario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español