SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número6Influencia del uso de prótesis dental en la calidad de vida de los adultos mayoresMarcadores de oxigenación para la predicción de mortalidad por neumonía causada por la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

REDROBAN-VENEGAS, Jhoy German; TAMAMI-CHELA, Vanessa Stefania  y  IRUMA-GONZALEZ, Alfonso. La enfermedad meningocócica por bacteria infecciosa en Ecuador. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.6  Epub 16-Dic-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La meningitis puede ocurrir a cualquier edad y en individuos previamente sanos; concierne a la inflamación de las meninges por bacterias piógenas. La enfermedad meningocócica bacteriana prevalece en todo el mundo y constituye una emergencia médica con una alta morbilidad y mortalidad.

Objetivo:

Evaluar la sintomatología de la enfermedad meningocócica en Ecuador.

Método:

Se realizó una investigación de tipo cualicuantitativa, se llevó a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva en buscadores bibliográficos con la búsqueda de palabras claves: enfermedad meningocócica por bacteria infecciosa. Se estudió el universo constituido por 151 pacientes afectados. Las variables edad en años de los afectados, factores de riesgo dependientes y síntomas presentes permitió a los autores plantear las conclusiones.

Resultados:

El 56,30 % de la población es de sexo masculino, con una edad promedio de aproximadamente 10 meses. El 63,58 % población de estudio es menor de 1 año de edad, la cantidad de síntomas presentados fue variable, del 11 % con 4 o más síntomas y el 47 % con un síntoma. La mala higiene en las personas se presentó en un 35,20 %. La sintomatología está relacionada con el consumo de caracoles y agua sin hervir.

Conclusiones:

La enfermedad meningocócica ocasiona daños a nivel del cerebro y medula espinal y su número de infecciones ha incrementado en los últimos años. La limpieza inadecuada de los alimentos supone un riesgo para adquirir la enfermedad. Los síntomas más frecuentes son: afectación neurológica, convulsiones, vómitos y náuseas, además la presencia de eosinófilos en sangre y líquido cefalorraquídeo.

Palabras clave : sintomatologías; enfermedad meningocócica; meningitis.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )