SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Las redes sociales académicas y su vinculación con las Investigaciones BiomédicasFeliz inicio hacia un mundo desconocido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

DELGADO PEREZ, Manuel; AGUILA GARCIA, Odalys; PERALTA ARBOLAEZ, Maribel  y  RAMOS COSTA, María Idania. El componente informacional en el currículo de la carrera de Medicina. Medicentro Electrónica [online]. 2019, vol.23, n.4, pp. 368-385. ISSN 1029-3043.

Introducción:

la competencia y desempeño de los futuros egresados de la carrera de Medicina en el uso de la información científica en cualquier tipo de soporte, tiene relación con la presencia del componente informacional en el currículo de la carrera.

Objetivos:

diagnosticar qué niveles de representatividad tiene el componente informacional en el currículo de la carrera de Medicina, y en qué medida prepara a los estudiantes en el proceso de su formación para ser competentes informacionalmente.

Métodos:

se emplearon métodos del nivel empírico y del nivel teórico para diagnosticar en qué medida los contenidos de información científica presentes en el currículo de la carrera de Medicina contribuyen a formar estudiantes competentes informacionalmente.

Resultados:

se obtuvo un diagnóstico del nivel de competencia informacional de los estudiantes de 2do a 5to año de la carrera de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se realizó una evaluación interna de la presencia del componente informacional en el currículo de la carrera de Medicina.

Conclusiones:

el diagnóstico realizado reveló que son insuficientes los contenidos y actividades docentes incluidos en el currículo de Medicina dirigidos a formar un estudiante competente informacionalmente, y que los estudiantes alcanzan una deficiente preparación en el uso de los recursos informativos especializados en ciencias de la salud en el transcurso de su carrera.

Palabras clave : estudiantes de medicina; alfabetización informacional; programas de estudio; conducta en la búsqueda de información.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )