SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Estudio de cinco años del reflujo vesicoureteralInfecciones bacterianas y fúngicas asociadas a la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

FLEITES RAMOS, Yanet; VIZCAINO ESCOBAR, Annia Esther  y  CRESPO HURTADO, Eric. Lógica difusa: metodología cuantitativa útil para determinar el consenso entre expertos de ciencias estomatológicas. Medicentro Electrónica [online]. 2021, vol.25, n.2, pp. 305-314.  Epub 01-Abr-2021. ISSN 1029-3043.

La lógica difusa trata de copiar la forma en que los humanos toman decisiones. Específicamente en el área médica, se utiliza desde hace varios años en estudios aplicados a áreas como: ingeniería biomédica, sistemas expertos, modelos epidemiológicos y sistemas diagnósticos. Se confeccionó un cuestionario para medir la calidad de vida relacionada con la salud oral en adolescentes cubanos; se utilizó la lógica difusa en el proceso de validación por expertos, mediante el software PROCESA_CE (2013). En el nivel de concordancia de los expertos se rechazó la hipótesis nula de que no existe comunidad de preferencia entre ellos, para un nivel de significación de 0,01; esto garantizó, con un 99% de confiabilidad, que es posible hacer valoraciones a partir del consenso de estos expertos. Además, se corroboró la existencia de un consenso de 5 en todos los ítems.

Palabras clave : lógica difusa revisión por pares; medicina oral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )