SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Crecimiento transversal del maxilar con uso de placa ortopédica prequirúrgica en pacientes con fisura labiopalatina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

DE LA MELLA QUINTERO, Sara Fé et al. Acciones educativas sobre salud bucal en estudiantes de la Escuela «René Fraga». Medicentro Electrónica [online]. 2021, vol.25, n.4, pp. 554-570.  Epub 01-Oct-2021. ISSN 1029-3043.

Introducción:

la mayoría de la población acepta como inevitable la pérdida de los dientes con la edad, pero si estuviera mejor informada y adoptara actitudes y prácticas favorables con relación a su salud bucal, la prevalencia y gravedad de estas afecciones se reduciría considerablemente; esto motiva a buscar soluciones a través de políticas de salud que implementen planes especialmente diseñados a tal efecto.

Objetivos:

identificar el nivel de información sobre salud bucodental, diseñar y aplicar acciones educativas en escolares de preescolar a tercer grado de la Escuela «René Fraga».

Métodos:

se realizó una investigación, con metodología cualitativa y cuantitativa, en el período comprendido entre marzo 2017 a mayo 2018. Se utilizaron varios métodos e instrumentos para la obtención de la información entre los que se destacan: la observación y la entrevista. La muestra estuvo conformada por 248 infantes, y fue seleccionada por criterios. La información se obtuvo a través de: la observación, la aplicación de una entrevista para explorar información sobre salud bucal en los niños y niñas, todo esto con previo consentimiento informado de instituciones y padres.

Resultados:

los resultados obtenidos señalan entre otros aspectos: dificultades en la forma, frecuencia y orientación del cepillado, así como el nivel de información sobre salud bucodental; se diseñaron y aplicaron acciones en correspondencia con las necesidades educativas identificadas.

Conclusiones:

las niñas y niños mostraron un nivel de información sobre salud bucodental no adecuado durante el diagnóstico; este mejoró considerablemente después de aplicadas las acciones educativas diseñadas.

Palabras clave : salud bucal; intervención educativa precoz; atención dental para niños.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )