SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Acciones educativas sobre salud bucal en estudiantes de la Escuela «René Fraga»Proteinograma e inmunoglobulinas séricas en las infecciones cutáneas por Staphylococcus aureus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

ALFONSO CARRAZANA, Mireily; HERNANDEZ RODRIGUEZ, Juana Maritza  y  BERMUDEZ ALEMAN, Reina. Crecimiento transversal del maxilar con uso de placa ortopédica prequirúrgica en pacientes con fisura labiopalatina. Medicentro Electrónica [online]. 2021, vol.25, n.4, pp. 571-589.  Epub 01-Oct-2021. ISSN 1029-3043.

Introducción:

la ortopedia prequirúrgica en el tratamiento de la fisura labiopalatina constituye una pauta terapéutica controversial. Los investigadores que están a favor plantean que favorece el cierre de la fisura lo cual facilita la cirugía, y otros apoyan el criterio de limitar el crecimiento maxilar y provocar su colapso.

Objetivo:

determinar los efectos morfológicos en el crecimiento transversal del maxilar durante el período de uso de la placa ortopédica prequirúrgica en niños con fisura labiopalatina atendidos en el Hospital Provincial Universitario «José Luis Miranda» de Villa Clara, en el período de marzo de 2015 a junio de 2019.

Métodos:

se realizó un estudio de intervención longitudinal. La muestra estuvo conformada por 34 niños previo consentimiento de sus padres o tutores. La información se obtuvo a través de: la entrevista, el examen clínico y mediciones; se aplicaron pruebas estadísticas como el test de Wilcoxon y el estadístico exacto de Fisher.

Resultados:

en la muestra estudiada predominaron los pacientes del sexo masculino y la fisura transforamen. Con el uso de la placa ortopédica prequirúrgica el maxilar mostró un crecimiento uniforme con un incremento de 5,6 mm de la distancia intercanina y de 5,2 mm de la distancia postgingival desde el nacimiento hasta la cirugía del paladar. La media de crecimiento entre el nacimiento y la cirugía del labio fue de 2,7 y 2,6 mm para la distancia intercanina y postgingival, respectivamente.

Conclusiones:

la ortopedia prequirúrgica favorece el crecimiento transversal del maxilar con un incremento uniforme de su ancho anterior y posterior.

Palabras clave : fisura del paladar; labio leporino; maxilar/crecimiento & desarrollo; aparatos ortodóncicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )