SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3IgA deficienteGlaucoma neovascular. A propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

HERRERA MENDEZ, Yeny; PINEDA BOMBINO, Lisbet  y  CRESPO ECHEVARRIA, Beatríz María. Quiste radicular residual. Medicentro Electrónica [online]. 2023, vol.27, n.3  Epub 01-Sep-2023. ISSN 1029-3043.

En la región cervicofacial los quistes de los maxilares de origen odontogénico constituyen una afección relativamente importante, los más frecuentes son los quistes radiculares. Se presentó un paciente masculino de 23 años de edad con un quiste radicular residual extenso que ocupaba la zona mandibular posterior izquierda, y acude a consulta estomatológica de la Clínica «Celia Sánchez Manduley» por un aumento de volumen que causa asimetría facial notable de la hemicara izquierda, de tres centímetros de diámetro, indoloro, asintomático, con 6 meses de evolución y consistencia dura; además refiere tratamiento de exodoncia de molar inferior en la zona (37) hace 2 años. Se indicó radiografía periapical y panorámica donde se observó zona radiolúcida bien definida de 35 a 38 con reabsorción de raíz mesial de 38, distal de 36 y movilidad dentaria grado II en ambos dientes. Se realizó exéresis de la lesión cuyo estudio histológico informó un quiste radicular residual.

Palabras clave : quiste radicular; actinomicosis cervicofacial; raíz del diente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )