SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Relación entre el índice CPOD y la limitación para socializar en escolares de Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

PADRON HERRERA, Saily et al. Repercusión del síndrome metabólico sobre el crecimiento de fetos de ratas Wistar. Medicentro Electrónica [online]. 2023, vol.27, n.4  Epub 01-Ene-2024. ISSN 1029-3043.

Introducción:

El síndrome metabólico es un conjunto de anomalías metabólicas como obesidad, dislipidemia, intolerancia a la glucosa e hipertensión arterial. Se realizó estudio experimental, longitudinal prospectivo en la Unidad de Toxicología Experimental de Villa Clara, periodo septiembre del 2016 y julio del 2019.

Objetivo:

Evaluar las modificaciones del crecimiento de los fetos de ratas con síndrome metabólico, con respecto al grupo control.

Métodos:

Se crearon dos grupos, uno de control y otro de estudio con síndrome metabólico inducido. Las variables estudiadas fueron: peso, talla y diámetros craneanos. Se utilizó el programa Excel 2010 y el SPSS versión 15.0 para Windows, la prueba Chi Cuadrado, y como estadístico de decisión, la significación de Monte Carlo.

Resultados:

Los fetos de ratas con síndrome metabólico inducido tuvieron mayor peso y talla.

Conclusiones:

El síndrome metabólico influyó en la ganancia del peso y la talla en los fetos en vida prenatal, al incrementar la probabilidad de macrosomía al momento del nacimiento.

Palabras clave : síndrome metabólico; peso fetal; peso por talla.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )