SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Conocimientos y actitudes de riesgo para infección por el virus de inmunodeficiencia humana en estudiantes de Medicina Integral ComunitariaConcordancia clínico-histopatológica en lesiones de cabeza y cuello índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

ESPINO OTERO, Sahily; ROMERO RODRIGEZ, Julio; ACEVEDO SIERRA, Odalys  y  ESTEPA PEREZ, Jorge. Experiencia en el manejo de los pacientes con fracturas nasales. MediSur [online]. 2009, vol.7, n.1, pp. 20-24. ISSN 1727-897X.

Fundamento: La fractura nasal constituye el trauma más frecuente del macizo facial, tratarlas de forma inmediata evita complicaciones al paciente. Objetivo: Caracterizar los pacientes con fracturas nasales tributarios a tratamiento. Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo que incluyó todos los pacientes (114) con 15 años de edad o más y que fueron atendidos con el diagnóstico de fractura nasal en el Servicio de Urgencias de Cirugía Máxilofacial del Hospital Provincial de Cienfuegos, en el período de junio 2006 a abril del 2007. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, etiología, signos clínicos, clasificación según exposición del foco de fractura y dirección del trauma, tratamiento según Guías de Prácticas Clínicas y evaluación postratamiento. Resultados: Predominó el sexo masculino y el grupo de edad de 15 a 44 años. La principal causa de fracturas fueron las riñas, el signo clínico más frecuentemente observado fue la epistaxis. Las fracturas que predominaron fueron las cerradas y las de desviación lateral, la mayor parte de los pacientes recibió tratamiento inmediato. Dentro de los signos clínicos postoperatorios predominó la congestión nasal. Conclusiones: Demostramos que la atención de los pacientes que presentan este tipo de fracturas debe realizarse inmediatamente o en las primeras semanas con anestesia local evitando riesgos para el paciente.

Palabras clave : Nariz (les); fracturas (cirug); traumatismos faciales (cirug).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )