SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Diagnóstico y tratamiento del paciente pre hipertenso: Una necesidad impostergableEnfermedad periodontal inflamatoria crónica en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana: Una necesidad impostergable índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

HERNANDEZ PADRON, Enrique  y  DUENAS ROS, Félix. Caracterización por imaginología de la hernia discal lumbar en pacientes operados: Una necesidad impostergable. MediSur [online]. 2009, vol.7, n.3, pp. 3-9. ISSN 1727-897X.

Fundamento: La imaginología describe con mucha precisión los detalles de la hernia discal lumbar  y propicia diagnósticos muy certeros que favorecen su correcto tratamiento. Objetivo:  Caracterizar por imaginología la hernia discal lumbar en pacientes operados. Método: Estudio descriptivo, observacional, correlacional y retrospectivo de una serie de casos, realizado en el Hospital Provincial  Universitario ?Dr. Gustavo Aldereguía Lima? de Cienfuegos, del 2000 al 2005, que incluyó todos los pacientes a los que se les realizaron estudios imaginológicos por sospecha de hernia discal lumbar, quienes recibieron intervención quirúrgica en dicha institución. Se emplearon los medios de imágenes disponibles: radiografías simples de columna en región lumbosacra, la mielografía y la tomografía axial computarizada. Resultados: El sexo masculino fue el más afectado por hernia discal lumbar. Los signos indirectos más observados en radiografías simples de región lumbosacra fueron: la disminución del espacio intervertebral y cambios artrósicos a nivel de cuerpos vertebrales. Se les realizó mielografías a 6 pacientes y en 3 de ellos fueron positivas. En localización, el tipo de hernia más representado fue la lateral y de acuerdo a la cantidad de material herniado, las hernias protuidas. Los espacios más afectados fueron L5-S1 y L4-L5. Los pacientes de la tercera y la cuarta décadas de la vida son los más afectados por esta entidad, con predominio en ellos de la hernia protuida y más frecuencia a nivel de los espacios L5-S1 y L4 -L5. Conclusiones: Los estudios imaginológicos realizados contribuyeron a una correcta caracterización de la hernia discal lumbar.

Palabras clave : Desplazamiento del disco intervertebral; diagnóstico por imagen.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )