SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Caracterización por imaginología de la hernia discal lumbar en pacientes operados: Una necesidad impostergableEvaluación del cumplimiento de la guía de práctica clínica para el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad: Una necesidad impostergable índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

LOPEZ RODRIGUEZ, Vania; CARPIO MUNOZ, Emilio; FARDALES MACIAS, Vicente  y  BENITEZ GUZMAN, Iralys. Enfermedad periodontal inflamatoria crónica en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana: Una necesidad impostergable. MediSur [online]. 2009, vol.7, n.3, pp. 10-17. ISSN 1727-897X.

Fundamento: La enfermedad periodontal inflamatoria crónica es un trastorno relacionado con diversidad de factores de riesgo. Los pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana tienen mayor riesgo para padecerla y en ellos muchas veces se agrava.  Objetivo: Describir la prevalencia de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana. Métodos: Estudio observacional transversal descriptivo que incluyó los pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana en la provincia de Sancti Spiritus. La presencia de la enfermedad se determinó según las normas cubanas de periodoncia y la higiene bucal fue evaluada mediante el índice de higiene bucal simplificado. Se recogieron otras variables como el hábito de fumar, el conteo de linfocitos T CD4+ y la carga viral. La asociación independiente de cada factor de riesgo con la afección se determinó mediante un modelo de regresión logística. Resultados: El 56,5 % de los 154 pacientes incluidos presentaron enfermedad periodontal inflamatoria crónica; 60 (39,0 %) gingivitis y 27 (17,5 %) periodontitis. La gingivitis estuvo asociada con la higiene bucal deficiente (OR: 3,71) y la periodontitis con el hábito de fumar (OR: 5,20). Las formas graves de periodontitis se presentaron, preferentemente, en pacientes con conteo de linfocitos T CD4+ menor de 500 células/mm3. Conclusiones: La prevalencia de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica en los pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana en la provincia de Sancti Spiritus está asociada a factores de riesgo previamente conocidos como el hábito de fumar y la higiene bucal.

Palabras clave : Enfermedades periodontales; prevalencia; infecciones por VIH; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )