SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número6Nivel de conocimientos sobre diabetes mellitus en pacientes con diabetes tipo 2Sistema de tareas docentes para la formación de la habilidad toma de decisiones médicas mediante el método clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

LóPEZ HERNANDEZ, Perla et al. Intervención psico- educativa en féminas de la enseñanza secundaria. Medisur [online]. 2010, vol.8, n.6, pp. 419-425. ISSN 1727-897X.

Introducción: la educación sexual proporciona conocimientos, valores y actitudes necesarias para que las personas de uno y otro sexo puedan vivir con dignidad y desarrollarse de forma plena y feliz. Objetivo: determinar la utilidad de la aplicación de un programa psico- educativo sobre sexualidad a féminas de la enseñanza secundaria. Métodos: estudio cuasi-experimental realizado entre septiembre de 2007 y junio de 2008, referido a una muestra integrada por 180 féminas pertenecientes al noveno grado del área urbana de Cumanayagua. Se analizaron las variables: conocimientos de las adolescentes acerca de los riesgos de las relaciones sexuales, las infecciones de transmisión sexual y los métodos anticonceptivos; todo ello antes y después de la aplicación de un programa psico- educativo. Resultados: después de desarrollado el programa psico-educativo se observó un incremento de los conocimientos acerca del momento oportuno para comenzar las relaciones sexuales (de 18 % a 71 %), así como del riesgo del embarazo en la primera relación sexual (de 37 % a 75 %) y de las consecuencias del embarazo y el aborto en la adolescencia (de 57 % a 71 %). Con respecto a las ITS, también mejoró el nivel de conocimientos (de 27 % a un 75 %), mientras que, de un 0 % de conocimientos acerca del anticonceptivo ideal, estos se elevaron a un 92 %. Conclusiones: el programa psico-educativo actuó de manera efectiva en las estudiantes, al elevar el nivel de conocimientos de estas en aspectos fundamentales de la educación sexual.

Palabras clave : educación sexual; educación en salud; conocimientos, actitudes y práctica en salud; educación primaria y secundaria; adolescente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español