SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Utilización de la base de datos EBSCO en el policlínico área III de Cienfuegos en el año 2009Asma bronquial en el adulto mayor: una aproximación a esta temática en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

TORRES MOLINA, Alexander. Alteraciones del desarrollo maxilofacial y de la oclusión en el niño con síndrome de apnea obstructiva del sueño. MediSur [online]. 2011, vol.9, n.1, pp. 36-42. ISSN 1727-897X.

El síndrome de apnea obstructiva del sueño constituye una enfermedad de alta prevalencia, que afecta aproximadamente al 2 % de la población infantil, se considera una compleja entidad por su repercusión somática y cognoscitiva. Las alteraciones bucocraneofaciales y de la oclusión asociadas a este síndrome constituyen un tema de preocupación tanto para los especialistas en cirugía maxilofacial como para los ortodoncistas, los cuales han comenzado a jugar un papel importante en el diagnóstico y tratamiento definitivo de esta enfermedad. El sistema de puntuación de Guilleminault permite evaluar la severidad de las anomalías del esqueleto facial y de la oclusión dentaria en estos pacientes, al apoyarse en el examen físico y la cefalometría. El diagnóstico precoz y la terapéutica adecuada revierten las alteraciones del desarrollo maxilofacial en la mayoría de los casos.

Palabras clave : apnea obstructiva del sueño; desarrollo maxilofacial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español