SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Abordaje de la vía aérea difícil en el niño. Reporte de un casoEstrías angioides. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

VEGA AZCUE, Emilio. Quiste parauretral. Presentación de un caso. MediSur [online]. 2011, vol.9, n.1, pp. 57-59. ISSN 1727-897X.

El quiste parauretral o de Skene, es una entidad de diagnóstico muy raro en el recién nacido, representa menos del 0,5 % de las malformaciones congénitas de las vías urinarias. Se reporta mundialmente una incidencia de 1:2000 a 1:7000 en los nacimientos femeninos. En la recién nacida, el quiste parauretral se origina por la retención de secreciones en la glándula de Skene, debido a la obstrucción de sus conductos. La mayoría de estos quistes disminuyen de tamaño durante las primeras cuatro a ocho semanas, pero pueden presentar síntomas de infección u obstrucción urinaria. También se pueden formar a partir de restos embrionarios persistentes de los conductos mesonéfricos (conductos de Wolf), llamados quistes de Gartner y de la oclusión de los conductos paramesonéfricos no fusionados (Müllerianos). Se presenta el caso de una paciente de 25 días de nacida, de sexo femenino, que se le diagnosticó un quiste parauretral y se le realizó tratamiento quirúrgico, del cual evolucionó de manera satisfactoria.

Palabras clave : quistes; sistema urinario; recién nacido; enfermedades urogenitales femeninas; procedimientos quirúrgicos-urológicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español