SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Hallazgos tomográficos y mortalidad en pacientes con hemorragias intracerebrales no traumáticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

ROCHA QUINTANA, Andy; FERNANDEZ SUAREZ, Orisel; RODRIGUEZ LARRABURU, Elianne  y  CASTRO RODRIGUEZ, César. Valoración de la secuencia de Murphy como elemento clínico de diagnóstico en la apendicitis aguda. Medisur [online]. 2011, vol.9, n.2, pp. 81-87. ISSN 1727-897X.

Fundamento: actualmente es creciente la polémica sobre la determinación de presencia o carencia de concordancia entre diagnóstico clínico y evidencias al explorar la cavidad abdominal y realizar exéresis de la pieza patológica en la apendicitis aguda. Objetivo: valorar la presentación de la secuencia de Murphy como elemento clínico de diagnóstico en la apendicitis aguda. Métodos: estudio descriptivo, de serie de casos en pacientes operados de apendicitis aguda en el Hospital General Universitario de Cienfuegos, entre marzo y septiembre del año 2006. Se analizaron las variables: edad, sexo, color de la piel, tiempo de evolución y orden de aparición de los síntomas, presentación de la secuencia de Murphy, exámenes complementarios realizados y diagnóstico anatomopatológico. Resultados: la media de edad para los casos donde se cumplió la secuencia de Murphy fue de 34 años, predominó el sexo masculino y color de piel mestizo. La secuencia no se cumplió en 96, 8 % de los casos, fundamentalmente en los que se encontraron en estadio catarral. La laparoscopia no se realizó en el 69,7 % de los pacientes, y en el 97,7 % de este grupo no se presentó la secuencia. El 51,9 % de los casos presentaron como primer síntoma dolor epigástrico que se trasladó a fosa ilíaca derecha; se encontró un espectro amplio de valores del leucograma en los casos de apendicitis catarral. Conclusiones: en el 96,8 % de los casos no se presentó la secuencia de Murphy, incluso con prolongados tiempos de evolución; la presentación de esta sintomatología no guardó relación con los estadios de la enfermedad.

Palabras clave : apendicitis; diagnóstico clínico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español