SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Hallazgos tomográficos y mortalidad en pacientes con hemorragias intracerebrales no traumáticasComportamiento de variables clínicas, antropométricas y de laboratorio en pacientes con síndrome metabólico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CHAVEZ GONZALEZ, Elibet et al. Voltajes electrocardiográficos: criterios de normalidad para una población pediátrica cubana. Medisur [online]. 2011, vol.9, n.2, pp. 97-101. ISSN 1727-897X.

Fundamento: el electrocardiograma constituye un método sencillo de evaluación cardiaca. Es la herramienta complementaria más simple en cardiología; interpretarlo siempre será de interés clínico. Objetivo: describir los criterios normales para los voltajes electrocardiográficos en una población pediátrica cubana. Métodos: estudio descriptivo que incluyó 376 escolares que cursaban el tercero, cuarto y quinto grados, de dos escuelas primarias del Municipio de Santa Clara, Villa Clara. A todos se les realizó electrocardiograma de superficie de doce derivaciones y ecocardiograma bidimensional y modo M; se calculó el índice de masa ventricular izquierda, teniendo en cuenta el 95 percentil. Se midieron los voltajes del electrocardiograma y se seleccionó el 98 percentil para cada uno de esos valores, para así conocer los criterios de voltaje de una población pediátrica. Resultados: la talla, talla2.7 y la edad no presentaron diferencias significativas según el sexo; el 95 percentil del índice de masa ventricular izquierda fue de 48,0 g/m 2,7. Solo existieron diferencias significativas para las medias de los voltajes de SV1 y SV2. Conclusiones: existe necesidad de establecer puntos de corte para el índice de masa ventricular izquierda y para los criterios de voltajes de hipertrofia ventricular izquierda en diferentes poblaciones, para así no cometer sesgos en las selecciones de muestras en estudios futuros.

Palabras clave : electrocardiografía; ventrículos cardiacos; hipertrofia ventricular izquierda; niño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español