SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Voltajes electrocardiográficos: criterios de normalidad para una población pediátrica cubanaRepercusión de la cirugía de catarata en el estado psicológico del adulto mayor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

HERNANDEZ TAMAYO, Madelaine et al. Comportamiento de variables clínicas, antropométricas y de laboratorio en pacientes con síndrome metabólico. Medisur [online]. 2011, vol.9, n.2, pp. 102-109. ISSN 1727-897X.

Fundamento: la detección de pacientes con síndrome metabólico es importante debido a la elevada prevalencia y riesgo que presentan. Objetivo: determinar el comportamiento de algunas variables clínicas, antropométricas y de laboratorio en pacientes con síndrome metabólico. Métodos: estudio descriptivo que incluyó 161 pacientes seleccionados por un muestreo polietápico aleatorio por conglomerados, de un universo comprendido por los pacientes atendidos desde septiembre del 2008 hasta junio del 2009 en seis consultorios de los municipios Urbano Noris y Holguín. El diagnóstico del síndrome se realizó de acuerdo al ATP-III. Se aplicó el análisis de varianza y la prueba exacta de Fisher en SPSS con α = 0,05. Resultados: los pacientes con síndrome metabólico (n = 103: 63,97 %) presentaron valores medios superiores del peso, la talla, la circunferencia abdominal, el índice de masa corporal, la presión sistólica, los niveles plasmáticos de colesterol, LDL, triglicéridos y glucemia; sus valores de HDL fueron más bajos. Se demostró una asociación significativa entre el síndrome metabólico y la proteína C reactiva, la microalbuminuria, las alteraciones de la glucemia y la hipertensión arterial. Conclusiones: se determinó la importancia de la caracterización del síndrome metabólico para futuras intervenciones.

Palabras clave : metabolismo; dislipidemias; hiperglucemia; hipertensión; obesidad; diabetes mellitus; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español