SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número6Patrón alimentario en adolescentes de octavo grado y su repercusión en la adecuación dietéticaCaracterización de la retinopatía de la prematuridad en neonatos con factores de riesgo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

RIVAS ALPIZAR, Elodia et al. Factores biológicos y sociales relacionados con la salud de la mujer durante el climaterio. Medisur [online]. 2011, vol.9, n.6, pp. 523-529. ISSN 1727-897X.

Fundamento: la vida de la mujer, que se ha  extendido 30 años después de la menopausia, recibe un impacto del medio sobre la expresión clínica del cese de la función reproductiva, lo cual incrementa la necesidad de brindarles en esta etapa una atención integral. Objetivo: identificar  algunos  factores biológicos y sociales relacionados con la salud de la mujer durante el climaterio. Métodos: estudio descriptivo de corte transversal realizado a 307 mujeres de 40-59 años del Policlínico Área III de Cienfuegos, desde enero a diciembre del 2006. Mediante entrevista domiciliaria se les llenó un formulario que permitió conocer datos generales, clínicos y de ayuda médica.  Resultados: el 56,3 % de las mujeres experimentaron un síndrome climatérico leve, los síntomas circulatorios (77,2 %) y psicológicos (60 %) fueron los más referidos. La edad media de la menopausia fue 47,51 años, más precozmente en las fumadoras. La edad de la menarquia, el número de embarazos y partos y  patrón menstrual no guardaron relación con la edad de la menopausia. El 44 % de las mujeres eran hipertensas, el 41,4 % preobesas y el 100 %  sedentarias.  El 81,8 %  no solicitó ayuda médica; se les indicó terapia hormonal al 32,1 %. Conclusiones: las mujeres entrevistadas no solicitaron ayuda médica, a pesar de los factores de riesgo y enfermedades crónicas encontradas y presentar algún grado de molestia, por desconocimiento de esta etapa de la vida y la no existencia en la Atención Primaria de Salud de consultas multidisciplinarias para la atención a este grupo humano.

Palabras clave : climaterio; salud de la mujer; factores biológicos; condiciones sociales; atención médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License