SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3No cumplimiento del tratamiento farmacológico en pacientes con glaucoma primario de ángulo abiertoLa superación de los tutores como premisa en la formación de profesionales. Perfil Servicios Farmacéuticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

SELIN GANEN, Marina  y  DEL VALLE PEREZ, Marlén. Caracterización de ancianos frágiles y sus cuidadores. Medisur [online]. 2012, vol.10, n.3, pp. 213-217. ISSN 1727-897X.

Fundamento: la atención geriátrica está dirigida a evitar la limitación y la dependencia de las personas mayores, mejorar su calidad de vida y la capacidad funcional de atenderse a sí mismos y desarrollarse en el seno de una familia y de la sociedad. Objetivo: caracterizar a los ancianos frágiles y sus cuidadores. Métodos: estudio descriptivo realizado en el Área 6 de Cienfuegos que incluyó 75 ancianos, evaluados como frágiles según la escala de evaluación funcional, y a 62 cuidadores. En los ancianos se analizaron las variables: edad, sexo, antecedentes patológicos personales, clasificación según estado funcional global; en los cuidadores se analizaron: edad, sexo, categoría ocupacional y nivel de información. Resultados: en los ancianos predominó  el grupo de 70-79 años (41,3 %), con poca variación en el sexo; predominaron el déficit visual (89, 9 %), la hipertensión arterial (66, 6 %) y la diabetes mellitus (30, 6 %) en los antecedentes patológicos personales; el 48 % estaba en la categoría dos de la escala geriátrica de evaluación funcional. En los cuidadores el mayor porcentaje está en edades de 40-59 años, predominando las mujeres, la mayor parte desarrollan trabajo por cuenta propia. Conclusiones: predominó la categoría evaluativa dos de la escala geriátrica de evaluación funcional. Entre los cuidadores el mayor porcentaje se encuentra entre las edades en que aún son aptos para la vida laboral(40-59 años), predominando las mujeres. De forma general al explorar el nivel de información sobre cuidados del anciano no se evidenció que sea adecuado.

Palabras clave : ancianos frágiles; cuidadores Informales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License