SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Maduración ósea en pacientes con maloclusión clase II división 1 de Angle a partir del desarrollo dentalCaracterización clínico-epidemiológica de pacientes con herpes simple en Cienfuegos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

PONS LóPEZ, Yahima et al. Prevalencia de factores de riesgo para hiperestesia dentinaria en pacientes de entre 20-40 años. Medisur [online]. 2012, vol.10, n.4, pp. 286-289. ISSN 1727-897X.

Fundamento: el tejido dentinal posee una alta sensibilidad para responder con dolor ante diferentes estímulos, característica que se conoce como hiperestesia dentinaria y está enmarcada dentro de los estados reversibles de la pulpa vital. Objetivo: determinar factores de riesgo para hiperestesia dentinaria en pacientes de entre 20-40 años. Métodos: estudio descriptivo de serie de casos, realizado en el Servicio de Urgencias Estomatológicas del Policlínico Área 6, municipio de Cienfuegos, en el período de mayo de 2008 a junio de 2009, que incluyó a todos los pacientes que acudieron solicitando servicio de urgencias en el período de estudio, con sintomatología de dolor dentinal. Se analizaron las variables: edad, sexo, causas de la consulta y factores de riesgo. Resultados: predominó el sexo femenino (77, 5 %) y las edades entre 36 y 40 años (40 %), entre los últimos fue más frecuente la presencia de hiperestesia. El factor de riesgo que prevaleció fue la recesión gingival (67, 5 %) y también fue más frecuente en el grupo de 36 a 40 años. El tipo de dieta como factor de riesgo se presentó en 60, 8 % de los casos. Predominó el tipo de cepillado vigoroso con 42, 5 %. Conclusiones: la recesión gingival y el tipo de dieta fueron los principales factores de riesgo para la hiperestesia dentinaria.

Palabras clave : hiperestesia; dentina; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License