SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Quiste de ovario gigante. Presentación de un casoSchwannoma orbitario. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

ESCALANTE, Gladys Esther; ESPINOSA GóMEZ, Ivonne  y  GONZALEZ RICARDO, Yaquelin. Hidatidosis pulmonar en niño. Presentación de un caso. Medisur [online]. 2012, vol.10, n.4, pp. 310-313. ISSN 1727-897X.

La enfermedad hidatídica o hidatidosis es una afección parasitaria zoonótica, producida por la forma larvaria de varias especies de equinococos, habitual en perros y otros caninos (lobo y chacal). El hombre la adquiere al ingerir huevos procedentes del intestino o de la piel de sus hospederos. Se conocen escasas publicaciones al respecto en Cuba. Se presenta un caso de infección en una niña de 8 años ingresada con el diagnóstico inicial de neumopatía severa, tratada con varios regímenes antimicrobianos sin el éxito esperado. Se comprobó su convivencia cercana con perros parasitados. Con diagnóstico clínico, epidemiológico, radiológico y terapéutico se comprobó la hidatidosis. Posterior al tratamiento antiparasitario con albendazol por espacio de seis meses, se constató la evolución clínica favorable y resolución de las imágenes radiológicas.

Palabras clave : equinococosis pulmonar; antiparasitarios; informes de casos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License