SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número5Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad de Chagas en comunidades del Chapare, Departamento Cochabamba, Bolivia¿Puede la longitud cráneo-raquis predecir el tamaño cardíaco en embriones humanos? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CERVERA GARCIA, Ismael; GARCIA HEREDIA, Marisleivis  y  COLLAZO MESA, Teresa. Estudio molecular de anemia falciforme. Frecuencia de los alelos βS y βC en pacientes estudiados en el año 2010. Medisur [online]. 2012, vol.10, n.5, pp. 365-369. ISSN 1727-897X.

Fundamento: La anemia falciforme es una enfermedad genética que se hereda con un patrón autosómico recesivo. Se presenta asociada con episodios de dolor agudo y daños progresivos en diferentes órganos. La variante alélica βS es la causa más común de anemia falciforme, siendo más frecuente en los africanos y su descendencia. Objetivo: determinar la frecuencia alélica de las variantes βS y βC en 270 muestras de ADN de fetos concebidos por parejas con riesgo de tener descendencia afectada por anemia falciforme. Métodos: estudio descriptivo, de 270 fetos de parejas portadoras de los alelos S y/o C, procedentes de diferentes provincias de Cuba, cuyas muestras fueron enviadas desde los Centros Provinciales de Genética al laboratorio de Biología Molecular del Centro Nacional de Genética Médica. Se utilizaron los métodos de PCR-ARMS y PCR-RFLP para detectar la presencia de los alelos βA, βS y βC, variables del estudio. Resultados: se determinó que la frecuencia de la variante alélica βS fue de 0,38, mientras que la variante alélica βC arrojó una frecuencia de 0,08, lo que coincide con los resultados encontrados por distintos autores. Se diagnosticó la enfermedad en 60 fetos. Conclusiones: Las madres en cuyos fetos se detectó la anemia falciforme, recibieron asesoramiento genético en relación con el curso de la enfermedad. Además, se les ofreció la opción de terminación electiva del embarazo, o en su defecto, la posibilidad de un trato adecuado y diferencial al niño desde su nacimiento.

Palabras clave : anemia de células falciformes; diagnóstico; alelos; hemoglobinopatías; diagnóstico prenatal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License